Recorrido de la Divina Pastora en su visita 167 a Barquisimeto
la imagen de la divina Pastora esta recorriendo las parroquias y capillas de la arquidiócesis de Barquisimeto . del 19 […]
lunes 20 enero, 2025
Escúchanos en VIVO las 24 horas del día!!!
Radio El Salvador
En el marco de la Solemnidad de la Inmaculada Concepción de la Santísima Virgen María, los obispos de Centroamérica convocan a una jornada de plegaria para «unirse fraternalmente» al clamor de la Iglesia en Nicaragua, «que respetuosamente espera encontrar una respuesta».
Vatican News
Los Obispos de Panamá, Costa Rica, Honduras, El Salvador y Guatemala han convocado una jornada de oración por la situación que se vive en Nicaragua. Esta invitación se da en el marco de la 82º Asamblea del Secretariado Episcopal de Centroamérica, SEDAC, que se realizó del 25 al 29 de noviembre en El Salvador.
«Expresemos nuestra profunda solidaridad y comunión con el pueblo de Dios en Nicaragua, que con frecuencia enfrenta una realidad desafiante”. Así reza la declaración de los Obispos, titulada «Jornada Centroamericana de Oración por la Iglesia en Nicaragua». En el marco de esta propuesta, se convoca a todas las diócesis, vicariatos, parroquias y comunidades de Centroamérica a organizar una jornada de oración por la Iglesia en Nicaragua, «para que nadie se sienta solo», aún en medio de la persecución religiosa.
De este modo, el 8 de diciembre, Fiesta de la Inmaculada Concepción, se invita a los pueblos de toda Centroamérica y del mundo a ofrecer una «expresión de cercanía y aprecio fraterno».Panamá se une a la jornada de oración
Entre los países que adherirán a esta petición, la Conferencia Episcopal Panameña propone diversas maneras de asociarse a la intención: a través de oraciones personales y comunitarias, desde los hogares y las comunidades; mediante las intenciones de las misas; con la oración del santo rosario y los momentos de adoración eucarística.
“Este clamor común no solo es una súplica, escribe el Episcopado, sino también una expresión de amor y solidaridad. Juntos, como Iglesia que peregrina en Panamá, deseamos ser testigos de la esperanza en Cristo y la unidad en el Espíritu”.
Al igual que en las demás naciones centroamericanas, el 8 de diciembre se celebra de forma muy especial en Nicaragua. Está marcado por la tradición de «la gritería» o alabanza de admiración a la Virgen María. La Iglesia católica nicaragüense también tiene a la Virgen María como Madre y Patrona.
Teniendo esto en cuenta, los obispos centroamericanos eligieron esta festividad como día de oración para «unirse fraternalmente» al clamor del pueblo nicaragüense, «que respetuosamente espera encontrar una respuesta».
Esta invitación a la oración responde a la actual crisis en Nicaragua. El gobierno de Ortega ha expulsado a más de 200 líderes religiosos y ha detenido a miembros del clero, entre ellos al obispo Rolando Álvarez. Recientemente, el presidente de la Conferencia Episcopal, monseñor Carlos Herrera, obispo de Jinotega, ha sido desterrado, convirtiéndose en el tercer obispo nicaragüense expulsado del país en el último año.
Noticias
la imagen de la divina Pastora esta recorriendo las parroquias y capillas de la arquidiócesis de Barquisimeto . del 19 […]
lunes 20 enero, 2025
El Papa Francisco criticó los posibles planes de deportaciones masivas en Estados Unidos bajo el mandato del presidente electo Donald […]
lunes 20 enero, 2025
Este sábado, el Papa Francisco alentó a los miembros de la Fundación Católica de Verona (Italia) a seguir “haciendo siempre el bien […]
sábado 18 enero, 2025
Videos
viernes 1 noviembre, 2024
Audios
lunes 30 octubre, 2023
lunes 30 octubre, 2023
domingo 29 octubre, 2023