CICLO LITÚRGICO: Año litúrgico 2024 – 2025 – (Ciclo C)

Así viven los católicos perseguidos por el terrorismo islámico en Burkina Faso

Radio El Salvador

Publicado en • 25 septiembre, 2024
Así viven los católicos perseguidos por el terrorismo islámico en Burkina Faso

El sacerdote André Poré es párroco de Santa Teresa del Niño Jesús en Burkina Faso, que ha recibido a 2.000 personas, entre católicos y musulmanes, del departamento de Rollo, desplazadas por el terrorismo islámico desde el 8 de mayo de 2023. 

“Cuando llegan, los extremistas matan a toda la población o, después de asesinar a varias personas al azar para demostrar que van en serio, obligan a la gente a abandonar sus casas antes de que anochezca”, expresó el P. Poré a la fundación pontificia Ayuda a la Iglesia Necesitada (ACN, por sus siglas en inglés).Precisamente en Rollo, los terroristas quemaron y saquearon todo. No conforme con eso, asesinaron luego a los católicos que huían a pie por las carreteras. Los que sobrevivieron debieron recorrer alrededor de 40 kilómetros hasta la parroquia del P. Poré, ubicada en Kongoussi.

El sacerdote explicó que los terroristas islámicos “minan las casas y las carreteras cercanas” cuando toman un pueblo. Entre los 2.000 desplazados del año pasado se contaba el P. Étienne Sawadogo, párroco en Rollo, quien detalló los sufrimientos que atravesaron durante el trayecto:

“Una mina explotó esa misma noche, matando parte del ganado que habían traído sólo unos segundos después de que pasaran por allí los hombres, los carros, las mujeres y los niños… Toda esa gente podría haber muerto, pero la mano de Dios los protegió”, afirmó.

Los católicos, prosigue el P. Poré, llegaron a su parroquia de madrugada y de manera inesperada. Todos estaban agotados, traumatizados y con las manos vacías.Afortunadamente, todos en Kongoussi les acogieron con caridad, proporcionándoles comida y ropa, con la parroquia de Santa Teresa del Niño Jesús a la cabeza.

“Ser un desplazado es terrible, es como el Éxodo: se ven obligados a abandonar los campos que cultivan para vivir en una pobreza extrema”, aseguró el sacerdote.

Noticias

Videos

La pérdida de un hijo puede ser el dolor más fuerte que un padre y una madre pueden sentir. No existe una palabra que logre describir un dolor tan profundo. Y es precisamente por los padres que han perdido un hijo que el Papa Francisco nos pide que, este mes, recemos junto a él. En el Video que acompaña su intención de oración, producido por la Red Mundial de Oración del Papa, Francisco nos invita a escuchar especialmente a aquellos padres y madres que sufren esta desgarradora pérdida; a escucharlos y estar cerca de ellos con amor, como cuando Jesús cuidaba a los más vulnerables. El Papa destaca la importancia de sostenerse entre familias, con la fe de por medio siendo un gran pilar para renacer la esperanza.

Por los que han perdido un hijo – El Video del Papa 11 – Noviembre 2024

Audios

GLORIA EN LATIN

AVE MARIA ( latin )

Pater Noster (Padre Nuestro en latín)