Recorrido de la Divina Pastora en su visita 167 a Barquisimeto
la imagen de la divina Pastora esta recorriendo las parroquias y capillas de la arquidiócesis de Barquisimeto . del 19 […]
lunes 20 enero, 2025
Escúchanos en VIVO las 24 horas del día!!!
Radio El Salvador
Este domingo 29 de diciembre, fiesta de la Sagrada Familia, en su alocución previa a la oración mariana del ángelus el Santo Padre centró su reflexión en la importancia del diálogo y la escucha entre los miembros de una familia. El Pontífice: “La Sagrada Familia de Nazaret es un modelo porque es una familia que dialoga, que habla”.
Renato Martinez – Ciudad del Vaticano
“¿Saben por qué la Sagrada Familia de Nazaret es un modelo? Porque es una familia que dialoga, que habla. El diálogo es el elemento más importante para una familia”, este fue el centro de la reflexión del Papa Francisco en sus palabras previas a la oración mariana del ángelus de este domingo 29 de diciembre, fiesta de la Sagrada Familia de Nazareth.
Al comentar el Evangelio de esta festividad, el Santo Padre dijo que el evangelista Lucas revela el estado de ánimo de María, después de que encontraran a Jesús en el Templo discutiendo con los doctores, y más aún por la respuesta que el Niño les da ante su angustia. Parece la historia de una crisis familiar actual, señaló el Pontífice, de un adolescente difícil y dos padres que no consiguen entenderle.
“Detengámonos a mirar a esta familia. ¿Saben por qué la Sagrada Familia de Nazaret es un modelo? Porque es una familia que dialoga, que habla. El diálogo es el elemento más importante para una familia. Una familia que no se comunica no puede ser una familia feliz”.
A partir de este relato bíblico, el Obispo de Roma dijo que, es hermoso cuando una madre no comienza con un reproche, sino con una pregunta. María no acusa ni juzga, sino que intenta comprender cómo acoger a este Hijo tan diferente a través de la escucha.
“A pesar de este esfuerzo, el Evangelio dice que María y José «no entendían lo que les decía» (v. 50), mostrando que en la familia es más importante escuchar que entender. Escuchar es dar importancia al otro, reconocer su derecho a existir y a pensar por sí mismo. Los niños lo necesitan”.
De ahí, que el Santo Padre subrayó la importancia de la escucha e indicó que, un momento privilegiado para el diálogo y la escucha en familia es la hora de comer, ya que es bueno estar juntos a la mesa y hablar.
“Esto puede resolver muchos problemas y, sobre todo, une a las generaciones: los hijos que hablan con sus padres, los nietos que hablan con sus abuelos… No te quedes nunca encerrado en ti mismo o, peor aún, con la cabeza en el móvil. Hablar, escucharse, ¡este es el diálogo que hace bien y que hace crecer!”.
Finalmente, el Papa Francisco señaló que, la familia de Jesús, María y José es santa. Sin embargo, hemos visto que ni siquiera los padres de Jesús le entendieron siempre. Podemos reflexionar sobre esto, y no nos extrañemos si a veces nos pasa en la familia que no nos entendemos.
“Cuando nos suceda, preguntémonos: ¿nos hemos escuchado? ¿Afrontamos los problemas escuchándonos, o nos encerramos en el mutismo, el resentimiento, el orgullo? ¿Nos tomamos tiempo para el diálogo? Lo que podemos aprender hoy de la Sagrada Familia es a escucharnos unos a otros”.
Antes de rezar la oración del ángelus, el Santo Padre invitó que nos encomendemos a la Virgen María y le pidamos el don de la escucha para nuestras familias.
Noticias
la imagen de la divina Pastora esta recorriendo las parroquias y capillas de la arquidiócesis de Barquisimeto . del 19 […]
lunes 20 enero, 2025
El Papa Francisco criticó los posibles planes de deportaciones masivas en Estados Unidos bajo el mandato del presidente electo Donald […]
lunes 20 enero, 2025
Este sábado, el Papa Francisco alentó a los miembros de la Fundación Católica de Verona (Italia) a seguir “haciendo siempre el bien […]
sábado 18 enero, 2025
Videos
viernes 1 noviembre, 2024
Audios
lunes 30 octubre, 2023
lunes 30 octubre, 2023
domingo 29 octubre, 2023