CICLO LITÚRGICO: Año litúrgico 2024 – 2025 – (Ciclo C)

El Papa Francisco fallece a los 88 años, poniendo fin a un pontificado marcado por la misericordia y las reformas

Radio El Salvador

Publicado en • 21 abril, 2025
El Papa Francisco fallece a los 88 años, poniendo fin a un pontificado marcado por la misericordia y las reformas

El pontificado del Papa Francisco, que comenzó el 13 de marzo de 2013 y concluyó con su fallecimiento el 21 de abril de 2025, estuvo marcado por momentos históricos y reformas significativas que redefinieron el papel de la Iglesia Católica en el mundo moderno. Aquí tienes un resumen más detallado de su legado:

  1. Elección histórica: Fue el primer Papa latinoamericano y jesuita, marcando un cambio significativo en la historia de la Iglesia. Su elección fue vista como un símbolo de apertura y renovación.
  2. Compromiso con los marginados: Desde su primer viaje pastoral a la isla de Lampedusa en 2013, Francisco puso el foco en los refugiados y migrantes, denunciando la «globalización de la indiferencia» hacia los más vulnerables.
  3. Reformas en la Curia Romana: Implementó cambios profundos en la administración del Vaticano, incluyendo la transparencia financiera y la lucha contra la corrupción.
  4. Encíclica «Laudato Si'»: En 2015, publicó esta encíclica revolucionaria sobre el cuidado del medio ambiente, convirtiéndose en un defensor global contra el cambio climático.
  5. Diálogo interreligioso: En 2016, se reunió con el patriarca ortodoxo ruso Cirilo, un evento histórico que buscó acercar las Iglesias cristianas tras siglos de separación.
  6. Lucha contra los abusos: Su visita a Chile en 2018 marcó un punto de inflexión en su lucha contra los abusos sexuales en la Iglesia, enfrentando críticas y tomando medidas más contundentes.
  7. Gestos simbólicos: Lavó los pies de jóvenes presos, incluyendo mujeres y musulmanes, en su primer Jueves Santo como Papa, mostrando su enfoque en la humildad y la inclusión.
  8. Pandemia de COVID-19: Durante la pandemia, ofreció una oración solitaria en una Plaza de San Pedro vacía, un momento que resonó profundamente en el mundo.
  9. Viajes internacionales: Realizó visitas a países en conflicto y regiones marginadas, llevando mensajes de paz y esperanza.
  10. Legado de misericordia: Su énfasis en la misericordia y la inclusión transformó la percepción de la Iglesia, acercándola a las «periferias existenciales».

El Papa Francisco será recordado como un líder que buscó renovar la Iglesia y enfrentar los desafíos globales con valentía y compasión.

Noticias

Videos

La pérdida de un hijo puede ser el dolor más fuerte que un padre y una madre pueden sentir. No existe una palabra que logre describir un dolor tan profundo. Y es precisamente por los padres que han perdido un hijo que el Papa Francisco nos pide que, este mes, recemos junto a él. En el Video que acompaña su intención de oración, producido por la Red Mundial de Oración del Papa, Francisco nos invita a escuchar especialmente a aquellos padres y madres que sufren esta desgarradora pérdida; a escucharlos y estar cerca de ellos con amor, como cuando Jesús cuidaba a los más vulnerables. El Papa destaca la importancia de sostenerse entre familias, con la fe de por medio siendo un gran pilar para renacer la esperanza.

Por los que han perdido un hijo – El Video del Papa 11 – Noviembre 2024

Audios

GLORIA EN LATIN

AVE MARIA ( latin )

Pater Noster (Padre Nuestro en latín)