
El cónclave para elegir un nuevo Papa comenzará el 7 de mayo
El #cónclave para elegir al 267º Sucesor de Pedro comenzará el miércoles 7 de mayo: lo han decidido los cardenales […]
lunes 28 abril, 2025
Escúchanos en VIVO las 24 horas del día!!!
Radio El Salvador
En el día de San Mateo, Patrono de la Guardia de Finanza italiana, un cuerpo militar que celebra 250 años de fundación, el Papa Francisco los alentó a luchar contra la corrupción y promover la legalidad, a través de un “nuevo humanismo”.
Así lo indicó el Santo Padre al recibir este sábado 21 de septiembre, en el Palacio Apostólico del Vaticano, a 300 militares de la Guardia de Finanza, que sirve a la vigilancia financiera y tributaria; y que además realiza diversas tareas como rescatar migrantes en el Mar Mediterráneo y dar ayuda humanitaria ante desastres naturales.“Su patrono es San Mateo –hoy es su fiesta–, apóstol y evangelista. Él, de hecho, había sido ‘publicano’, es decir, recaudador de impuestos, profesión doblemente despreciada en tiempos de Jesús, por ser servil al poder imperial y por corrupto. (…) Mateo representaba una mentalidad utilitarista y sin escrúpulos, dedicada sólo al ‘dios dinero’”, destacó el Papa Francisco, según informa la Oficina de Prensa del Vaticano.
“Incluso hoy en día, una lógica similar afecta a la vida social, provocando desequilibrio y marginación: desde el desperdicio de alimentos –¡que es un escándalo, el desperdicio de alimentos, es un escándalo!– hasta la exclusión de los ciudadanos del disfrute de algunos de sus derechos”.
“También el Estado puede ser víctima de este sistema; incluso aquellos Estados que disponen de ingentes recursos pero permanecen aislados en el plano financiero o del mercado global. ¿Cómo se explica el hambre en el mundo hoy, cuando hay tanto, tanto despilfarro en las sociedades desarrolladas? Esto es terrible”, continuó el Santo Padre.
Sobre la labor de la Guardia de Finanza, el Papa Francisco resaltó que es “vuestro modo concreto y cotidiano de servir al bien común, de estar cerca de la gente, de luchar contra la corrupción y promover la legalidad. Esa corrupción que se hace bajo de la mesa”.El Papa indicó además que “la palabra corrupto ‘recuerda el corazón roto, el corazón quebrado, manchado por alguna cosa, arruinado. (…) La corrupción revela una conducta antisocial tan fuerte que disuelve la validez de las relaciones y los pilares sobre los cuales se funda una sociedad’».
Por ello, precisó Francisco, la respuesta, la alternativa no está sólo en las normas sino en un ‘nuevo humanismo’”, al que la Guardia puede contribuir con la formación, para el bien común, de los jóvenes que quieren unirse a este cuerpo militar.
Volviendo sobre San Mateo, el Papa Francisco explicó que “en cierto modo, pasó de la lógica del provecho a la de la equidad. Pero, en la escuela de Jesús, él superó también la equidad y la justicia y conoció la gratuidad, el don de sí que genera solidaridad, compartir, inclusión. La gratuidad no es sólo una dimensión financiera sino también humana”.
Noticias
El #cónclave para elegir al 267º Sucesor de Pedro comenzará el miércoles 7 de mayo: lo han decidido los cardenales […]
lunes 28 abril, 2025
CALENDARIO DE CONFIRMACIONES El martes 29 de abril en la parroquia San Judas Tadeo a las 06 de la tarde. […]
lunes 28 abril, 2025
El pasado sábado 26 de abril, la arquidiócesis de Barquisimeto, Venezuela, fue escenario de un emotivo homenaje en honor al […]
domingo 27 abril, 2025
Videos
viernes 1 noviembre, 2024
Audios
lunes 30 octubre, 2023
lunes 30 octubre, 2023
domingo 29 octubre, 2023