CICLO LITÚRGICO: Año litúrgico 2024 – 2025 – (Ciclo C)

Helena de Constantinopla

torrealbaruben

Publicado en • 24 agosto, 2023
Helena de Constantinopla

Santa Helena de Constantinopla (248/250-328 d.C.) fue la madre del emperador romano Constantino I (que gobernó del 306 al 337 d.C.). Es conocida por su peregrinaje a Jerusalén, donde según la tradición, encontró la Vera Cruz de Cristo y construyó la Basílica del Santo Sepulcro. Se la venera como santa y se la considera patrona de los arqueólogos, los conversos, los matrimonios difíciles, los divorciados, las emperatrices, la isla de Santa Elena y los nuevos descubrimientos.

Juventud

Helena nació en Depranum, en Bitinia, que Constantino rebautizó más tarde como Helenópolis en honor a su madre. Se desconoce la fecha exacta de su nacimiento. No se sabe nada de su familia, por lo que se puede concluir que no eran miembros de la aristocracia. Algunos autores afirman que Helena era una stabularia, lo que podría significar una prostituta o una camarera de una posada, que podría ser o no propiedad de su padre.

En el 272 d.C. conoció al futuro emperador Constancio I Cloro (que gobernó del 305 al 306), y los historiadores sugieren que se convirtió en su concubina o esposa. De acuerdo con una ley romana llamada Lex Julia et Papia Poppaea, los nobles romanos no podían casarse con mujeres de origen inferior, por lo que la hipótesis del concubinato es ampliamente aceptada. El futuro emperador Constantino I nació de esta unión ex obscuriore matrimonio, lo que significa que sus padres no estaban casados y podría considerarse un hijo bastardo.

Se dice que Constancio se divorció o repudió a Helena en el año 293 para casarse con Teodora, hija de Maximiano (que gobernó del 286 al 305), emperador de Occidente. Diocleciano (que gobernó del 284 al 305), emperador de Oriente, había establecido la tetrarquía, en la que el Imperio romano estaba gobernado por cuatro personas (las partes oriental y occidental, cada una de ellas gobernada por un Augusto y un César) y creía que los emperadores no solo debían estar vinculados por lazos políticos, sino también por la sangre. Por ello, los matrimonios eran importantes para establecer relaciones familiares y mantener el poder centralizado.

Tras la separación de Helena y Constancio, Helena desaparece de los registros históricos hasta el año 306, cuando Constantino se convierte en emperador. Es posible que viviera en Tréveris o en Roma, pero la falta de información histórica lo hace incierto.

Noticias

Videos

La pérdida de un hijo puede ser el dolor más fuerte que un padre y una madre pueden sentir. No existe una palabra que logre describir un dolor tan profundo. Y es precisamente por los padres que han perdido un hijo que el Papa Francisco nos pide que, este mes, recemos junto a él. En el Video que acompaña su intención de oración, producido por la Red Mundial de Oración del Papa, Francisco nos invita a escuchar especialmente a aquellos padres y madres que sufren esta desgarradora pérdida; a escucharlos y estar cerca de ellos con amor, como cuando Jesús cuidaba a los más vulnerables. El Papa destaca la importancia de sostenerse entre familias, con la fe de por medio siendo un gran pilar para renacer la esperanza.

Por los que han perdido un hijo – El Video del Papa 11 – Noviembre 2024

Audios

GLORIA EN LATIN

AVE MARIA ( latin )

Pater Noster (Padre Nuestro en latín)