
Esa plaza vacía y el pastor en sintonía con el mundo
A cinco años de la Statio Orbis para la oración en tiempo de pandemia Andrea Tornielli Han pasado cinco años […]
jueves 27 marzo, 2025
Escúchanos en VIVO las 24 horas del día!!!
Radio El Salvador
Faltan personal y suministros médicos en la Franja. Maurizio Debanne, portavoz de la organización: «Es necesario un alto el fuego inmediato, sólo así podremos hacer llegar ayuda y personal».
Leone Spallino – Ciudad del Vaticano
La situación sanitaria en la Franja de Gaza es dramática. Los hospitales ya no tienen personal ni suministros médicos, tienen que hacer frente a la destrucción de las infraestructuras y a los ataques a las ambulancias. Las propias instalaciones sanitarias han sido objeto de bombardeos en los últimos días. Maurizio Debanne, portavoz de Médicos Sin Fronteras Italia, explica las condiciones en las que funcionan los hospitales de Gaza. «Faltan medicamentos -denuncia Debanne-, nos vemos obligados a utilizar vinagre y operamos a la gente incluso sin anestesia. Todo esto debe terminar y sólo puede terminar con un alto el fuego que debe ser inmediato».
La situación es grave porque el personal internacional y los suministros están bloqueados fuera del paso fronterizo de Rafah, en Egipto. «El paso se ha abierto algunas veces para salir y, en menor medida, también para entrar -continúa Debanne-, pero el número de camiones que han llevado ayuda a la Franja desde el inicio del conflicto, el 7 de octubre, es infinitamente inferior a los que, antes del ataque, cruzaban cada día las fronteras de Gaza para ingresar ayuda. Estamos hablando de una franja muy delgada en la que viven más de 2 millones de personas, ya muy dependientes de la ayuda humanitaria. Está claro que la reducción de esta ayuda sumada al conflicto está provocando una enorme crisis humanitaria». Para el portavoz de Médicos Sin Fronteras, habría 26 toneladas de ayuda esperando entrar, pero la intensidad del conflicto no permite la entrada de camiones en la Franja. «Todavía quedan reservas para unos días y la ayuda de muchos grupos humanitarios está lista al otro lado del cruce. También tenemos un equipo médico de emergencia esperando para entrar, pero de momento es imposible, así que pedimos un alto el fuego inmediato.»
Los civiles son cada vez más las víctimas de un conflicto que no perdona viviendas, infraestructuras civiles y sanitarias. «Hace unas horas hemos recibido el testimonio de un médico palestino que trabaja en el hospital Al-Quds -prosigue Debanne-, ha perdido su casa y vive y trabaja en el hospital, donde también hay muchos civiles, que no están heridos, pero que han encontrado refugio allí, que se considera un lugar más seguro que sus casas o lo que queda de ellas. En cuanto a los pacientes, hay una alta presencia de menores entre los que acuden al hospital. Los niños muertos desde el comienzo del enfrentamiento armado ascienden a varios miles. Debanne cuenta que «al hospital de Al-Shifa llegan niños heridos, a veces incluso sin sus padres, gritando y preguntando por su padre o su madre; a menudo no sabemos si están perdidos o si murieron bajo las bombas». La afluencia de pacientes no cesa y Médicos Sin Fronteras pide, al igual que las agencias de la ONU y la diplomacia internacional, un alto el fuego inmediato, porque, concluye Debanne, «es realmente necesario que no haya más bombas ni cohetes, que cesen los disparos de armas y que se trabaje para salvar inmediatamente todas las vidas que se puedan salvar. No se puede esperar ni un minuto más».
Fuente:https://www.vaticannews.va/es/mundo/news/2023-11/medicos-sin-fronteras-hospitales-gaza-estan-colapsando.html
Noticias
A cinco años de la Statio Orbis para la oración en tiempo de pandemia Andrea Tornielli Han pasado cinco años […]
jueves 27 marzo, 2025
La visita de Monseñor Polito Rodríguez Méndez a la parroquia Inmaculada Concepción de Barquisimeto fue un evento cargado de espiritualidad […]
miércoles 26 marzo, 2025
la imagen de la divina Pastora esta recorriendo las parroquias y capillas de la arquidiócesis de Barquisimeto . DEL 25 […]
martes 25 marzo, 2025
Videos
viernes 1 noviembre, 2024
Audios
lunes 30 octubre, 2023
lunes 30 octubre, 2023
domingo 29 octubre, 2023