CICLO LITÚRGICO: Año litúrgico 2024 – 2025 – (Ciclo C)

Monumento a la Virgen de la Paz 1983 -2025 (42 años)

Radio El Salvador

Publicado en • 24 enero, 2025
Monumento a la Virgen de la Paz 1983 -2025 (42 años)

El Monumento a la Paz (también llamado popularmente Virgen de la Paz) es una escultura colosal conmemorativa a la paz, realizada en concreto, localizada a 11 km al suroeste de la ciudad de Trujillo, en Venezuela.4​ Con 46,72 metros de altura, 16 metros de frente y 18 de lado en la base y unas 1200 toneladas, es la estatua más grande de América,5​ siendo más alta que la estatua del Cristo Redentor de Río de Janeiro en Brasil y la Estatua de La Libertad en Estados Unidos (sin su base). También es la estatua dedicada a la paz más alta del mundo.

El monumento se encuentra a una altitud de 1640 m s. n. m.,6​ en la llamada Peña de la Virgen—donde se dice que apareció la virgen en el año 1570—, por lo que con la altura de la obra misma, junto a la de su enclave de montañas y vegetación tropical, proporcionan una espectacular vista panorámica de la región.7​ Fue inaugurada el 21 de diciembre de 1983 por el entonces presidente de Venezuela Luis Herrera Campíns, obra diseñada por el escultor Manuel de la Fuente Andrés.89​ Consta de cinco miradores, desde donde se puede observar, en un día claro, casi la totalidad del Estado Trujillo, parte de la Sierra Nevada de Mérida y de la Costa Sur del Lago de Maracaibo.10

Desde 1568 la virgen de Nuestra Señora de la Paz es la patrona espiritual de Trujillo y es patrona asimismo de la diócesis a partir de 1960.4​ La paloma sostenida en su mano derecha simboliza el encargo de la presidencia de la República de Venezuela, de clamar por la paz de la tierra.11​ El Monumento a la Paz, fue administrado durante años por una fundación privada, después de lo cual pasó a ser dirigido por la Gobernación del estado Trujillo.

Muy a pesar de su colosal tamaño y la importancia de su simbología conmemorativa de la patrona del estado, el Monumento a la Paz es uno de los puntos del turismo contemporáneo menos visitados en Trujillo y el país. En Semana Santa de 2010 el gobierno de Trujillo reportó 11 000 visitantes al monumento a la Paz, mientras que el santuario de José Gregorio Hernández en el municipio Rafael Rangel, recibió cerca de 80 000 visitas y el tradicional vía crucis en la población de Tostós, fue visitado por un aproximado de 57 000 turistas.2

Noticias

Videos

La pérdida de un hijo puede ser el dolor más fuerte que un padre y una madre pueden sentir. No existe una palabra que logre describir un dolor tan profundo. Y es precisamente por los padres que han perdido un hijo que el Papa Francisco nos pide que, este mes, recemos junto a él. En el Video que acompaña su intención de oración, producido por la Red Mundial de Oración del Papa, Francisco nos invita a escuchar especialmente a aquellos padres y madres que sufren esta desgarradora pérdida; a escucharlos y estar cerca de ellos con amor, como cuando Jesús cuidaba a los más vulnerables. El Papa destaca la importancia de sostenerse entre familias, con la fe de por medio siendo un gran pilar para renacer la esperanza.

Por los que han perdido un hijo – El Video del Papa 11 – Noviembre 2024

Audios

GLORIA EN LATIN

AVE MARIA ( latin )

Pater Noster (Padre Nuestro en latín)