CICLO LITÚRGICO: Año litúrgico 2024 – 2025 – (Ciclo C)

Obispo peruano denuncia “ataque directo” a la libertad de expresión de la Iglesia Católica

Radio El Salvador

Publicado en • 12 marzo, 2025
Obispo peruano denuncia “ataque directo” a la libertad de expresión de la Iglesia Católica

El Obispo de Cajamarca denunció un “ataque directo” a la libertad de expresión de la Iglesia Católica por parte del colectivo LGTBIQ+, que la acusa del “presunto delito de discriminación” por una charla que advertía de las consecuencias de la “Educación Sexual Integral” o ESI en el Perú.

A través de un comunicado firmado por Mons. Isaac Martínez Chuquizana, Obispo de Cajamarca, se hizo referencia a la denuncia presentada en diciembre de 2024 por Reyna Consuelo Solís Rivera, “quien declara formar parte del colectivo LGTBIQ+”; ante la Fiscalía Especializada en Derechos Humanos e Interculturalidad del Ministerio Público de Cajamarca.La denuncia de Solís Rivera apunta a “representantes del Obispado de Cajamarca y de Vida Humana Internacional”, quienes realizaron la charla “La Educación Sexual Integral y sus consecuencias” el 26 de agosto del 2024 en la Feria del Libro de Cajamarca (Felicaj).

La charla estuvo a cargo del P. Javier Hoyos Huamán, responsable del comité de vida y familia de la diócesis de Cajamarca, y de la magíster en Bioética Roxaida Carolina López de Ojeda, de Vida Humana Internacional, quienes alertaron sobre las consecuencias nocivas de la ESI en Perú y otros países de la región.

“No gustó que les hayamos dicho que el preservativo no protege de todas las enfermedades de transmisión sexual”, dijo López en septiembre de 2024 a EWTN Noticias.

Asimismo, continuó la experta, “al decirle a una niña: ‘toma, aquí tienes tu anticonceptivo’. ¿Qué le estás diciendo? ¿Cuál es el mensaje de fondo? Que puedes tener relaciones sexuales cuando quiera, siempre que ‘te cuides’”. Y si fallan el anticonceptivo o el preservativo, se les propone el aborto, advirtió.Por su parte, el P. Hoyos dijo a EWTN Noticias que “Dios nos va a pedir cuentas de todas las vidas que nosotros estamos permitiendo que se asesinen en el mundo”. En ese sentido, destacó, “la T de cobre o la píldora del día siguiente son medios que generan el aborto”.

El comunicado de la Diócesis de Cajamarca recuerda asimismo que “desde que se publicó el anuncio de dicha conferencia, en las redes sociales, grupos feministas y LGTBQ+, locales y nacionales, catalogaron al evento como: ‘falta grave, desinformación, vergüenza, antiderechos, etc.’”.

El día de la conferencia, prosigue el texto, “asistieron un grupo de miembros de los colectivos mencionados, quienes se mostraron exaltados y violentos durante la charla, y con actitud despiadada y cruel lanzaron gritos, burlas e interrupciones constantes. Gracias a la intervención de la seguridad prevista por la organización de la Felicaj, no pasó a mayores”.

Sobre la medida presentada por Solís, la diócesis hizo un llamado “a quienes imparten justicia para que evalúen cuidadosamente los criterios de la denuncia, los cuales no son acordes con los valores mencionados, ni con la libertad religiosa y de expresión que rige en nuestro pueblo”.

Noticias

Videos

La pérdida de un hijo puede ser el dolor más fuerte que un padre y una madre pueden sentir. No existe una palabra que logre describir un dolor tan profundo. Y es precisamente por los padres que han perdido un hijo que el Papa Francisco nos pide que, este mes, recemos junto a él. En el Video que acompaña su intención de oración, producido por la Red Mundial de Oración del Papa, Francisco nos invita a escuchar especialmente a aquellos padres y madres que sufren esta desgarradora pérdida; a escucharlos y estar cerca de ellos con amor, como cuando Jesús cuidaba a los más vulnerables. El Papa destaca la importancia de sostenerse entre familias, con la fe de por medio siendo un gran pilar para renacer la esperanza.

Por los que han perdido un hijo – El Video del Papa 11 – Noviembre 2024

Audios

GLORIA EN LATIN

AVE MARIA ( latin )

Pater Noster (Padre Nuestro en latín)