CICLO LITÚRGICO: Año litúrgico 2024 – 2025 – (Ciclo C)

San Longinos, el soldado romano que traspasó con su lanza el costado de Cristo

Radio El Salvador

Publicado en • 15 marzo, 2024
San Longinos, el soldado romano que traspasó con su lanza el costado de Cristo

Cada 15 de marzo la Iglesia recuerda la figura de San Longinos (siglo I), el centurión romano que, por órdenes de Poncio Pilato, estuvo al mando del grupo de soldados encargado de la crucificción de Cristo y los dos ladrones. Él fue quien traspasó con su lanza el santísimo costado del Señor.

De acuerdo a la tradición, Longinos fue también quien, después de haber incurrido en la más grande de todas las profanaciones, quedó “traspasado” él mismo por el Amor de Dios en lo profundo del alma, lo que hizo de él un hombre nuevo. Sus palabras quedarían eternizadas en el Evangelio: «Verdaderamente Éste era Hijo de Dios» (Mt 27, 54).

Es verdad que San Longinos ya no aparece en el Novus Ordo y no se le celebra como se hacía antes; sin embargo, aún son muchos sus devotos y quienes encuentran inspiración en el relato de su conversión. Por eso, generalmente se le recuerda el 15 de marzo, aunque en ciertos lugares, especialmente después de 1969, se le celebra el 16 de octubre.

Afortunadamente, la tradición nos ha traído historias y leyendas que resultan muy interesantes y aleccionadoras. Por ejemplo, se dice que Longinos sufría de una pérdida paulatina de la vista y que cuando retiró su lanza del Cuerpo del Señor, le salpicó una gota de sangre divina sobre los ojos y quedó curado al instante.

Se dice también que tras el episodio de la muerte de Cristo abandonó la carrera militar y se unió a la comunidad cristiana. Durante su proceso de conversión, entró en contacto con los apóstoles y empezó a frecuentarlos, recibiendo de ellos el testimonio directo sobre quién había sido Jesús de Nazaret. Cuenta la historia que se apartó de los asuntos mundanos y peregrinó por las regiones de Cesarea y Capadocia anunciando a Cristo y ganando almas para el Reino de Dios.

Noticias

Videos

La pérdida de un hijo puede ser el dolor más fuerte que un padre y una madre pueden sentir. No existe una palabra que logre describir un dolor tan profundo. Y es precisamente por los padres que han perdido un hijo que el Papa Francisco nos pide que, este mes, recemos junto a él. En el Video que acompaña su intención de oración, producido por la Red Mundial de Oración del Papa, Francisco nos invita a escuchar especialmente a aquellos padres y madres que sufren esta desgarradora pérdida; a escucharlos y estar cerca de ellos con amor, como cuando Jesús cuidaba a los más vulnerables. El Papa destaca la importancia de sostenerse entre familias, con la fe de por medio siendo un gran pilar para renacer la esperanza.

Por los que han perdido un hijo – El Video del Papa 11 – Noviembre 2024

Audios

GLORIA EN LATIN

AVE MARIA ( latin )

Pater Noster (Padre Nuestro en latín)